POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

INFORMACIÓN GENERAL

La cooperativa de ahorro y crédito Salinas Ltda., es una entidad de intermediación financiera, que brinda productos y servicios a sus socios y clientes quienes a su vez mediante la obtención del consentimiento del uso de sus datos personales autorizan a la Cooperativa como Responsable del Tratamiento de Datos Personales.

La presente Política establecerá la guía y los principios bajo los cuales la Cooperativa Salinas se regirá en sus relaciones y procesos en los cuales se realice el tratamiento de datos personales, bajo los principios de confidencialidad y sigilo para asegurar la integridad y la protección de la información personal del titular.

ALCANCE

La presente política aplica a los datos personales de los titulares (socios y/o clientes, proveedores, colaboradores, pasantes y funcionarios), los mismo que se almacenan en repositorios físicos, sistemas de información y base de datos los mismos que son objeto de tratamiento por parte de la Cooperativa Salinas.

OBJETIVOS

Establecer los mecanismos para el tratamiento y protección de datos personales con el propósito de garantizar y proteger los derechos de los titulares que tengan relación con la Cooperativa Salinas.

Promover la seguridad, confidencialidad, disponibilidad e integridad en el tratamiento de los datos personales.

Fomentar la confianza de los socios, clientes, usuarios en general que accedan a los productos y servicios financieros que ofrece la Cooperativa Salinas.

TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Con el propósito de que las disposiciones en la presente Política sean claras e interpretadas, se definen los siguientes términos:

Autorización de uso de datos personales: Es el consentimiento explícito que una persona otorga para que sus datos personales sean recopilados, almacenados, procesados y utilizados por una entidad o tercero, bajo los términos y condiciones especificados.

Canales Físicos: Son las oficinas de la Cooperativa mediante las cuales de manera presencial esta ofrece sus productos y servicios donde se llevan a cabo transacciones, interacciones o prestación de servicios.

Canales Electrónicos: Son medios digitales a través de los cuales la Cooperativa, ofrece productos y servicios, estos canales se basan en plataformas y tecnologías electrónicas, permitiendo una interacción rápida, eficiente.

Cooperativa/Entidad Financiera: Cooperativa de Ahorro y Crédito Salinas Ltda.

LOPDP: Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.

Titular: Persona natural, titular o propietaria de los datos personales que son objeto de tratamiento por la Cooperativa.

Base de Datos: Es un conjunto organizado de datos almacenados electrónicamente en un sistema informático que sean objeto de tratamiento.

Tratamiento: Se refiere a cualquier operación o conjunto de operaciones que se realizan sobre datos personales, ya sea de manera automatizada o no, como la recolección, almacenamiento, uso, divulgación, y eliminación de dichos datos.

Datos Personales: Es toda información permiten que una persona natural sea identificada directa o indirectamente, ya sea por un solo dato o por la combinación de varios.

Datos Sensibles: Son datos personales que, debido a su naturaleza, requieren un nivel de protección más alto porque su divulgación o uso indebido podría resultar en discriminación, daños a la privacidad, o vulneración de los derechos fundamentales de una persona.

Responsable del tratamiento: Es la persona natural, jurídica, pública o privada, agencia u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, determina los fines y medios del tratamiento de los datos personales.

Encargado del tratamiento: Es la persona natural, jurídica, pública o privada, agencia u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, actúa bajo la dirección y autoridad del responsable del tratamiento de datos.

Destinatario: Persona natural o jurídica que ha sido comunicada con los datos Personales.

Reclamo: Solicitud del titular para corregir, actualizar o eliminar sus datos personales o para revocar el consentimiento.

Consentimiento: Manifestación voluntaria libre, especifica, informada e inequívoca, por lo que el titular de los datos personales autoriza al responsable de tratamiento de sus datos para llevar a cabo el Tratamiento de Datos Personales.

DATOS DE RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

La Cooperativa Salinas Ltda, al recopilar utilizar y transferir datos personales, es el responsable de su tratamiento, conforme lo determinado en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, es por eso, que se pone a disposición los datos de identidad, dirección y contactos.

Responsable del tratamiento de Datos Personales:

Cooperativa de Ahorro y Crédito Salinas Ltda.

Ruc: 0290034337001

Dirección: Matiaví Salinas y Cachipamba

Teléfono: 032210045

Correo electrónico: comunicacion@coopsalinas.fin.ec

IDENTIDAD Y DATOS DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

La Cooperativa, como una entidad financiera y en cumplimiento de la LOPDP, demanda un control permanente e integrado para garantizar el derecho a la protección de datos personales de los titulares.

Datos del Delegado de Protección de Datos Personales:

Nombres y Apellidos: Ing. Byron Asdrúbal Masabanda Guaman

Cargo: Protector de datos personales

Teléfono: 032210045

Correo electrónico: bmasabanda@coopsalinas.fin.ec

Dirección: Matiaví Salinas y Cachipamba

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

La Cooperativa utilizará los datos personales para el siguiente tratamiento:

Registro, organización, estructuración, evolución, análisis, conservación, custodia, adaptación, modificación, eliminación, indexación, extracción, consulta, elaboración, utilización, procesamiento, consolidación, posesión, distribución, comunicación, y en general cualquier uso de los datos.

FINALIDADES DEL USO DE LOS DATOS PERSONALES

La Cooperativa para el desarrollo y ejecución de productos y servicios financieros trata los Datos Personales para los siguientes propósitos:

SOCIOS/CLIENTES/TRABAJADORES

Cumplimiento de obligaciones legales de la Cooperativa Salinas

Afiliación de productos financieros (cuentas de ahorro, créditos, inversiones, tarjetas débito)

Pagos servicios por ventanilla

Gestión de servicios financieros

Gestión de cobranzas de créditos

Análisis de transacciones para la prevención de lavado de activos

Perfilamiento de socios y clientes

Atención al cliente

Dar soporte de incidencias tecnológicas

Realizar testing y pruebas

Perfilamiento de clientes y marketing

Envío de campañas comerciales de cualquier tipo

Suministrar la información a los entes de control para llevar a cabo procesos de auditoría interna o externa

Envío de notificaciones para fines informativos, publicitarios, comerciales y operaciones del negocio

Análisis de transacciones para la prevención de fraudes

Estados de cuenta y certificaciones

Cobros y recaudaciones

Comunicaciones sobre cambios de condiciones de contratos.

Soporte y gestión del mantenimiento de servicios

Gestión Jurídica

Gestión de requerimientos de la función judicial

Contabilidad y facturación

Gestión y control de impuestos

Gestión de acceso a infraestructuras

Gestión de selección y contratación de personal

Gestión de activos fijos y usuarios asignados

Evaluar la calidad y desempeño del empleado en cumplimiento de sus funciones derivadas del contrato de trabajo

Contactar al titular con fines informativos, publicitarios y comerciales a través de mensajería, llamada telefónica, correo electrónico, SMS, WhatsApp, redes sociales y cualquier otro medio de comunicación disponible

Para verificar capacidad de endeudamiento, capacidad crediticia y demás información que la Cooperativa Salinas requiera para otorgar sus servicios o productos

Gestión de cobranza judicial y/o extrajudicial

Efectuar encuestas de satisfacción respecto de los productos y servicios ofrecidos por la Cooperativa

Monitorear la actividad de los usuarios en la gestión de la seguridad de la información para detectar posibles amenazas a la seguridad

Grabar las llamadas donde queden registradas las interacciones que la Cooperativa realice con los socios y/o usuarios sea a través de centros de atención de llamadas propios o a través de proveedores contratados para el efecto

Uso de imágenes de los socios en eventos organizados por la Cooperativa

Controles de acceso

Políticas de navegación en portales web, sistemas y aplicaciones

Autenticaciones

Ciberseguridad

Videovigilancia

Prevención del lavado de activos y financiamiento de delitos

Cualquier otra que sea obligatoria y necesaria para el cumplimiento de sus funciones como entidad del sistema financiero que este amparado en normativa vigente

PROVEEDORES

Selección, calificación y gestión de proveedores

Soporte a incidencias por continuidad del negocio

Prevención del lavado de activos y financiamiento de delitos

Evaluar el desempeño del proveedor en cumplimiento de sus funciones derivadas de la relación contractual

Para la gestión de procesos operativos y financieros de la Cooperativa como: contabilidad y facturación, realización de auditorías y seguimiento de planes de acción y otras actividades operativas

EXTERNOS

Recolectar los datos generales a efectos de identificarlo como personas externas en las instalaciones de la Cooperativa, con el fin de garantizar la seguridad del visitante y la de los colaboradores de la cooperativa.

CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES PARA TRATAMIENTO

La Cooperativa Salinas con el fin de gestionar sus operaciones de los servicios que presta como institución financiera realiza el uso de los datos personales en las siguientes categorías:

Datos personales especiales (sensibles, de niñas, niños y adolescentes, de personas con discapacidad y sus sustitutos, salud, crediticios y de personas fallecidas)

Datos de identidad

Datos de características personales

Detalles de empleo

Circunstancias sociales

Transacciones de bines y servicios

Académicos y profesionales

Económicos, financieros y de seguros

Información comercial

Datos de tráfico y localización

Metadatos

Identificadores únicos

Datos de navegación

PRINCIPIOS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Para el tratamiento de los datos personales, la Cooperativa aplicará los siguientes principios, los cuales constituyen las reglas a seguir en la recolección, manejo, uso, tratamiento, almacenamiento e intercambio, de datos personales.

Juridicial: Los datos personales deben tratarse con estricto apego y cumplimiento a los principios, derechos y obligaciones establecidas en la Constitución, los instrumentos internacionales, la presente Ley, su Reglamento y la demás normativa aplicable.

Lealtad: El tratamiento de datos personales deberá ser leal, por lo que para los titulares debe quedar claro que se están recogiendo, utilizando, consultando o tratando de otra manera, datos personales que les conciernen, así como las formas en que dichos datos son o serán tratados.

Transparencia: El tratamiento de datos personales deberá ser transparente, por lo que toda la información o comunicación relativa a este tratamiento deberá ser accesible y fácil de entender y se deberá utilizar un lenguaje sencillo y claro.

Finalidad: La finalidad del tratamiento deberá ser determinada, explicita, legitima y comunicadas al titular; no podrán tratarse datos personales con fines distintos para los cuales fueron recopilados.

Pertinencia y minimización de datos personales: Los datos personales deben ser pertinentes y estar limitados a lo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad del tratamiento.

Confidencialidad: El tratamiento de datos personales debe concebirse sobre la base del debido sigilo y secreto. Todos los funcionarios que trabajen en la Cooperativa están obligados a guardar reserva sobre la información personal a la que tengan acceso.

Calidad y exactitud: Los datos personales que sean objeto de tratamiento deben ser exactos, integros, precisos, completos, comprobables, claros; y, de ser el caso, todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para que se tratan.

Seguridad de datos personales: Los Datos Personales sujetos a tratamiento se manejarán adoptando todas las medidas de seguridad, sean técnicas, organizativas o de cualquier otra índole, para proteger los datos personales, frente a cualquier riesgo, amenaza o vulnerabilidad.

BASE LEGAL DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El tratamiento de datos personales realizado por la Cooperativa es lícito y legítimo conforme lo previsto en:

El articulo 7 numerales 1, 2, 3, 5 y 8 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales donde establece las condiciones para un tratamiento legítimo de datos personales y determina que será legítimo cuando se cumplan una de las siguientes condiciones:

Por consentimiento del titular para el tratamiento de sus datos personales, para una o varias finalidades especificas;

Que sea realizado por el responsable del tratamiento en cumplimiento de una obligación legal;

Que sea realizado por el responsable del tratamiento, por orden judicial, debiendo observarse los principios de la presente ley;

Para la ejecución de medidas precontractuales a petición del titular o para el cumplimiento de obligaciones contractuales perseguidas por el responsable del tratamiento de datos personales, encargado del tratamiento de datos personales o por un tercero legalmente habilitado.

Para satisfacer un interés legítimo del responsable de tratamiento o de tercero, siempre que no prevalezca el interés o derechos fundamentales de los titulares al amparo de lo dispuesto en esta norma.

ACCESO AL SITIO WEB Y USO DE COOKIES EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES

La Cooperativa, para brindar las seguridades del caso, utiliza el protocolo HTTPS para la navegación del sitio web: https://www.coopsalinas.fin.ec/ , además con el fin de solicitar permiso para almacenar en su ordenador, los usuarios manifiesta su consentimiento para que la Cooperativa Salinas obtenga información por medio de las cookies para analizar las páginas web más recurrentes por los usuarios, quien puede aceptar o negar el uso de cookies o eliminarlas desde su equipo.

Las cookies se pueden definir como cualquier archivo, fichero o fragmento de texto que se guarda en el dispositivo del usuario cuando visita una página web, este fichero almacena información sobre el usuario con la finalidad de generar patrones de comportamiento e identificar hábitos sobre la navegación del usuario, lo cual da como resultado una mejor experiencia de navegación y facilita el uso de la página web, las cookies se almacenan en el navegador de los dispositivos que el usuario utilice para acceder a las páginas web como pueden ser (Ordenador, Smartphone, Dispositivo inteligente, etc.).

Cuando los usuarios acceden al “sitio web”, la “Cooperativa” recibe información sobre el navegador y su sistema operativo, de las páginas de Internet que ha visitado, de los enlaces que ha visitado, de la dirección de IP del equipo del “Usuario” y del sitio web que cerró antes de ingresar a nuestro “sitio web”.

Cuando el “Usuario” coloca información en un área pública de este “Sitio web”, incluido avisos, grupos de chat, álbumes de fotografías electrónicos y comentarios sobre los productos y servicios, la coloca a disposición del público en general; lo cual queda fuera del ámbito de control de la “Cooperativa”.

El “Sitio web” podrá contener enlaces a otros sitios de su interés, pero al realizar clic en dichos enlaces y abandone el sitio web de la “Cooperativa”, no tendrá control con el sitio web al que ingresa, por lo tanto, no asume responsabilidades de los términos de privacidad de sus datos en sitios terceros.

TRATAMIENTO DE DATOS EN ATMS (Cajeros Automáticos)

La Cooperativa en beneficio de sus socios y clientes, dispone de una red de cajeros automáticos en la matriz y una agencia, los mismos que permiten realizar retiros. Los cajeros automáticos procesan información personal del usuario con la finalidad de validar tanto la información personal como financiera del mismo, antes de iniciar cualquier proceso transaccional. La información procesada en nuestros cajeros es necesaria para los procesos contables, auditorias, cumplimento de los entes de control y normativos, con el fin de garantizar la seguridad de las transacciones realizadas por este medio.

La Cooperativa implementa altos niveles de seguridad para resguardar la información de los socios y clientes, de esta manera proporcionar al usuario un servicio de calidad al utilizar este canal de atención.

TRATAMIENTO DE DATOS EN APLICACIONES MÓVILES

La aplicación móvil que cuenta la Cooperativa cuenta con altos estándares de seguridad para resguardar la información de los usuarios, esta aplicación solicitará información personal al usuario para su correcto funcionamiento, señalando expresamente que en ningún momento será requerida información catalogada como sensible.

La aplicación móvil requiere de permisos específicos pertenecientes al dispositivo móvil para su correcto funcionamiento, que deben ser aceptados por el usuario.

TRATAMIENTO DE ATENCIÓN VIRTUAL

La Cooperativa pone a disposición los servicios de atención telefónica mediante Call Center donde puede realizar consulta de servicios, bloqueo y desbloqueo de servicios, consultas, entre otros requerimientos; además ofrece el servicio telefónico automatizado IVR, mismo que permite realizar bloqueos, generación y cambio de clave en la CoopSalinas Virtual y acceso a atención personalizada.

Para ello el canal antes mencionando, procesa información personal del socio o usuario con la finalidad de validar y procesar tanto la información personal como financiera del mismo. Esta información es tratada bajo los mismos lineamientos con la finalidad de brindar un entorno financiero seguro a los socios y usuarios.

PROTECCIÓN DE CONTRASEÑAS Y ACCESO

Para poder acceder al canal digital “CoopSalinas Virtual”, los usuarios deberán registrarse en el siguiente link el cual está disponible en el sitio web de la Cooperativa https://coopsalinasvirtual.coopsalinas.fin.ec/WebBanca/#/auth/login?returnUrl=%2Fbv, proporcionando su identificador y/o usuario y clave personal que serán registrados en la base de datos de la Cooperativa. De todas maneras, la Cooperativa pondrá, a su entera discreción, aceptarlas o rechazarlas por motivos de seguridad del usuario o de la Cooperativa. Si el usuario pierde, se olvida o le sustraen su identificador o contraseña de acceso a la CoopSalinas Virtual, podría estar sujeto a transacciones legalmente válidas llevadas a cabo en su nombre. Por lo tanto, si por cualquier razón su contraseña está comprometida, el usuario debe actualizar de inmediato su clave en la opción olvide mi contraseña o contactar al teléfono 032210045 Ext. 210.

Al utilizar la CoopSalinas Virtual, cuando los usuarios ingresan de manera incorrecta su identificador o contraseña por tres ocasiones, el usuario autoriza a la Cooperativa el bloqueo. Para reactivarlos el usuario deberá autenticar sus datos conforme las instrucciones que emita la Cooperativa.

ALMACENAMIENTO, SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS PERSONALES

Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en base de datos de forma automatizada garantizando las medidas de seguridad técnica, organizativa y legal para el tratamiento, precautelar las seguridades y confidencialidad de los datos personales proporcionados.

Todos los datos personales recopilados mediante los canales físicos y/o electrónicos, y en medios físicos y/o digitales de la Cooperativa, contarán con protocolos que permitan salvaguardar la confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y no repudio de los mismos;

La Cooperativa garantizará la seguridad y privacidad de los datos en la transferencia y comunicación de los mismos, mediante acuerdos de confidencialidad con los proveedores, además con la verificación de los mecanismos de seguridad que estos últimos mantengan en el tratamiento de datos encargados.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

La Cooperativa realizará el tratamiento, correspondiente a datos personales de niños, niñas y adolescentes, siempre y cuando tenga la autorización expreso del tutor o representante legal.

TIEMPO DE CONSERVACIÓN

Finalidad de tratamiento Fichero Tiempo de conservación
Verificación de solvencia patrimonial o crediticia Base de datos personales socios y clientes 5 años tras la desvinculación
Gestión de cobranzas Base de datos personales socios y clientes 5 años tras la desvinculación
Elaborar y/o segmentar perfiles Base de datos personales perfil de riesgos 1 año
Control y vigilancia Base de datos personales control de accesos 90 días
Atención a solicitudes Formularios 5 años tras la desvinculación
Transferencia de datos personales Base de datos reportes 10 años
Gestión de proveedores Base de datos personales Proveedores 5 años tras la desvinculación
Control de acceso físico Bitácoras de control 1 año
Gestión de Cookies Navegador 90 días
Gestión comercial Base de datos personales socios y clientes 5 años tras la desvinculación
Gestión de Marketing Base de datos personales socios y clientes 5 años tras la desvinculación
Obligaciones contractuales y reglamentarias Base de datos personales socios y clientes 5 años tras la desvinculación
Gestión de recursos humanos Base de datos personales socios y clientes 5 años tras la desvinculación

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN, ELIMINACIÓN, SUSPENSIÓN Y OPOSICIÓN

El titular de datos personales tiene derecho a solicitar a la Cooperativa, el acceso, rectificación y actualización, eliminación, oposición, suspensión de datos personales. Algunos de estos derechos se aplicarán previa determinación de ciertas condiciones:

DERECHO DESCRIPCIÓN
ACCESO El derecho a preguntarnos si estamos procesando sus datos y, en caso afirmativo, solicitar el acceso a sus datos personales. Esto le permite recibir una copia de los datos personales que tenemos sobre usted y cierta otra información al respecto.
RECTIFICACIÓN Es el derecho a solicitar que se corrijan los datos personales incompletos o inexactos.
ACTUALIZACIÓN Es el derecho a solicitar que se actualicen todos los datos personales no vigentes que mantengamos.
ELIMINACIÓN

Es el derecho a solicitar que suprima los datos personales cuando:

El tratamiento no cumple con los principios establecidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales;

El tratamiento no sea necesario o pertinente para el cumplimiento de la finalidad;

Los datos personales hayan cumplido con la finalidad para la cual fueron recogidos o tratados;

Haya vencido el plazo de conservación de los datos personales;

El tratamiento afecte derechos fundamentales o libertades individuales;

Revoque el consentimiento prestado o señale o haberlo otorgado para uno o varios fines específicos.

Existencia obligación legal.

Existen ciertas excepciones en las que la Cooperativa podrá rechazar una solicitud de eliminación, por ejemplo, cuando los datos personales son necesarios para el cumplimiento de la ley o en relación con reclamaciones.

SUSPENSIÓN

Es el derecho a solicitar la suspensión del tratamiento cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones:

Cuando impugne la exactitud de los datos personales, mientras el responsable de tratamiento verifica la exactitud de los mismos.

El tratamiento sea ilícito y el titular se oponga a la suspensión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso.

La Cooperativa ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el titular los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Existen ciertas excepciones en las que la Cooperativa podrá rechazar una solicitud de suspensión, por ejemplo, cuando los datos personales son necesarios para el cumplimiento de la ley o en relación con reclamaciones.

OPOSICIÓN

Es el derecho a oponerse al tratamiento de los datos personales cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones:

No se afecten derechos y libertades fundamentales de terceros, la ley se lo permita y no se trate de información pública, de interés público o cuyo tratamiento está ordenado por la ley.

El tratamiento de datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa; el interesado tendrá derecho a oponerse en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan, incluida la elaboración de perfiles; en cuyo caso los datos personales dejarán de ser tratados por dichos fines.

Cuando no sea necesario su consentimiento para el tratamiento como consecuencia de la concurrencia de un interés legítimo, previsto en el artículo 7 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, y se justifique en una situación concreta personal del titular, siempre que una ley no disponga lo contrario.

Existen ciertas excepciones en las que podemos rechazar una solicitud de oposición, por ejemplo, cuando los datos personales son necesarios para el cumplimiento de la ley o en relación con reclamaciones.

DERECHOS DE LOS TITULARES

Para hacer ejercicio de sus derechos, el titular o su representante legal puede enviar una solicitud en cualquier momento y de forma gratuita, para lo cual debe descargar el FORMULARIO DE DERECHOS DE PROTECCIÓN que se encuentra disponible en el portal web de la Cooperativa.

El mismo que debe ser llenado y enviado mediante los siguientes canales:

Dirección del domicilio legal Matiaví Salinas y Cachipamba
Teléfono: 032210045
Correo electrónico: comunicacion@coopsalinas.fin.ec
Horario de atención: 08:30 a 17:00

Tener en consideración que será necesario que acredite su identidad como titular o representante legal del titular para poder realizar el trámite.

El delegado de protección de datos de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SALINAS LTDA., se comunicará con el solicitante para informar el resultado de la solicitud o de ser el caso solicitar más información que permita validar su identidad.

REVOCATORIA

El titular puede solicitar en cualquier momento la revocatoria del consentimiento del tratamiento de los datos personales, sin que sea necesaria una justificación, para lo cual el responsable del tratamiento de datos personales establecerá mecanismos que garanticen celeridad, eficiencia, eficacia y gratuidad, así como un procedimiento sencillo.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Para proteger los datos personales bajo su responsabilidad, la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SALINAS LTDA., ha implementado un sistema de gestión de protección de datos personales que, con base en una adecuada gestión de riesgos, adopta las medidas de control para mantener los datos personales en un nivel de protección aceptable que evite de forma razonable cualquier consecuencia negativa a los titulares de datos personales.

Dentro de sus procedimientos, se encuentran implementados; el Manual de Políticas, Procesos, Procedimientos y Metodologías para la Administración de la Tecnología de la Información, en el cual se encuentran normadas las medidas de seguridad de la información físicas, electrónicas y lógicas, así como un Plan de Recuperación de desastres de Tecnología de Información que comprende la identificación de los riesgos y la creación de estrategias para mitigar dichos riesgos.

DEBERES DE LA COOPERATIVA

La Cooperativa hará uso de los datos personales recolectados exclusivamente para las finalidades que se encuentra debidamente facultada en su giro del negocio y acorde a los consentimientos otorgados por los socios y/o clientes según la legislación aplicable y dando cumplimiento con la Ley de Protección de Datos Personales.

APROBACIÓN Y ENTRADA EN VIGENCIA

La presente Política de Protección de Datos Personales será revisada con preciosidad anual de acuerdo con las actividades y objetivos estratégicos de la Cooperativa Salinas. Adicional la política puede ser revisada y actualizada de conformidad con los cambios legales, regulatorios o resoluciones de los entes de control.

Finalmente, la Política entrará en vigencia desde la fecha de aprobación del documento.